La caries se desarrolla cuando un cierto tipo de bacteria, que produce ácido, comienza a destruir el esmalte dental y la capa subyacente. Cuando estas bacterias comienzan su acción, no hay forma de detenerlas: tienes que ir al dentista y hacerte tratar el diente.
Sin embargo, la caries se puede prevenir e incluso tratar en casa. El British Medical Journal ha publicado un estudio en el que se revela que la dieta, además de desempeñar un papel fundamental en la prevención de la caries, incluso puede curarla y eliminarla. Los detalles del estudio se muestran a continuación.
Estuvieron involucrados 63 niños con caries, quienes fueron divididos en 3 grupos. Al primer grupo se le dio una dieta estándar, con la adición de avena para el desayuno. Al segundo grupo, además de la dieta estándar, se le confió el consumo de suplementos de vitamina D, mientras que al grupo se le recomendó consumir cereales y vitamina D.
Los resultados revelaron que el primer grupo, que tenía una dieta rica en cereales y ácido fítico, tenía un aumento en la caries. El grupo 2 mostró mejoría, mientras que el grupo 3 casi se curó. El estudio mostró que un cambio en la dieta puede bloquear la caries dental, siempre si se acompaña de una higiene dental adecuada.
Para evitar la caries dental, evite las comidas azucaradas, que alimentan a las bacterias responsables de la caries. En su lugar, se deben consumir alimentos ricos en nutrientes, como verduras de hoja verde y alimentos ricos en ácidos grasos saludables como el aceite de coco y el aguacate.
Además, se recomienda eliminar el ácido fítico de la dieta, ya que puede causar problemas como la deficiencia mineral y la osteoporosis. El ácido fítico evita la absorción de minerales de los alimentos.